viernes, 21 de marzo de 2025

Mermelada de Manzana en microondas

La mermelada de manzana tiene sus orígenes en la tradición de conservar frutas, una práctica que se remonta a siglos atrás. 


Este producto, apreciado por su sabor dulce y versatilidad, se elabora mediante la cocción de manzanas con azúcar y otros ingredientes que realzan su sabor.

INGREDIENTES:




- 1 kg de manzanas (preferiblemente de variedades dulces)

- 300 g de azúcar

- Jugo de 1 limón

- 1 cucharadita de canela (opcional)

PREPARACIÓN:




1. Lave y pele las manzanas; quíteles el corazón y córtelas en trozos pequeños.

2. En un recipiente apto para microondas, combine las manzanas, el azúcar, el jugo de limón y la canela. Mezcle bien.

3. Cocine en el microondas a potencia alta durante 10 minutos, removiendo cada 3 minutos.

LEER: MERMELADA DE MANZANA TRADICIONAL

4. Verifique la consistencia; si es necesario, cocine por intervalos adicionales. 

5. Una vez alcanzada la textura deseada, enfríe y conserve en frascos esterilizados.

Esta mermelada es ideal para untar sobre tostadas o como acompañamiento en postres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Bizcocho de limón con glaseado 

- Rollos de Canela y glaseado

- Cake de taza en microondas

- Tarta o pay de queso

- Como hacer queque seco


viernes, 7 de marzo de 2025

COMPOTA DE MANZANA

La compota de manzana es una deliciosa preparación que ha sido apreciada a lo largo de la historia. Su origen se remonta a épocas antiguas, cuando las manzanas eran cultivadas y utilizadas en diversas culturas tanto por sus propiedades nutricionales como por su versatilidad en la cocina.


INGREDIENTES (4 porciones)




- 4 manzanas grandes (preferiblemente variedades dulces como Fuji o Gala)

- 1/4 de taza de agua

- 2 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)

- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

- Jugo de medio limón

PREPARACIÓN:




1.Limpieza y pelado: Comience por lavar las manzanas bajo agua corriente. A continuación, pele cada manzana y retire el corazón. Corte la pulpa en trozos pequeños.

2. Cocción: en recipiente apto para microondas coloque los trozos de manzana, el agua y el jugo de limón, programas 10 minutos y lo detienes 2 o 3 veces para revolver.

NOTA: Si lo haces  en la cocina, utilizas una olla mediana.  Cocine a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que las manzanas estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos.

3. Endulzado y sabor: Agregue el azúcar y la canela. Mezcle bien y continúe cocinando por unos minutos adicionales hasta que alcance la consistencia deseada.

4. Enfriamiento y almacenamiento: Deje enfriar la compota antes de servir o almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador.

La compota de manzana no solo es una opción sabrosa, sino que también es un excelente acompañante para diversas comidas.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Bizcocho de limón con glaseado 

- Rollos de Canela y glaseado

- Cake de taza en microondas

- Tarta o pay de queso

- Como hacer queque seco


martes, 4 de marzo de 2025

Cajeta de coquitos, un gustito para tu paladar


Esta es una versión de cajetas de coco. Su preparación en el microondas la hace fácil y más rápida, pronto estarán listas para saborear. 

INGREDIENTES 




1 taza de leche en polvo

1 taza de coco deshidratado rallado 

1 lata de leche condensada

1 cucharada de margarina suave 

 PREPARACIÓN




- Poner en un recipiente apto para el micro la leche condensada y la margarina, cocinar por 2 minutos, sacar, mover con espátula ó batidor globo manual, volver a meter 2 minutos más.

- Saca del microondas y le añade el coco, revolver con con espátula de silicona o con cuchara de madera.


- Poco a poco va agregando la leche en polvo, hasta integrar bien todos los ingredientes. Si la mezcla está poco manejable le puede añadir un chorrito de leche liquida. 

- Se deja refrescar un momento, pero aún tibia, formamos las bolitas con las manos ligeramente engrasadas con margarina. 

- Se pasan por coco rallado y se van colocando en un plato, si desea dentro de capsulitas de papel.

- Opcional se le puede decorar con un clavo de olor, o el detalle de su preferencia.

- También puede esparcir la mezcla sobre una superficie, sobre ésta deja caer coco rallado y cuando esté bien fría la corta en cuadritos.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Bizcocho de limón con glaseado 

- Rollos de Canela y glaseado

- Cake de taza en microondas

- Tarta o pay de queso

- Como hacer queque seco


lunes, 3 de marzo de 2025

Torrijas, postre tradicional en España


Las torrijas son un postre tradicional de la gastronomía española, especialmente popular durante la Semana Santa. 


Su origen se remonta a la Edad Media, cuando era común aprovechar el pan duro para evitar el desperdicio. Se cuenta que este dulce surgió como una solución económica en los conventos, donde las monjas utilizaban ingredientes sencillos para crear una delicia que pudiera ser compartida.

INGREDIENTES (para 8 porciones)




- 8 rebanadas de pan del día anterior (preferiblemente pan de barra)

- 500 ml de leche

- 1 astilla de canela

- 3 huevos

- 100 g de azúcar

- Cáscara de limón (opcional)

- Aceite  (para freír)

- Canela en polvo y azúcar (para espolvorear)

PREPARACIÓN:




1. En una recipiente calentar la leche con la astilla de canela y la cáscara de limón hasta que comience a hervir. Retirar del fuego y dejar infusionar durante unos minutos.

2. En otro recipiente batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Sumergir las rebanadas de pan en la leche caliente, permitiendo que se empapen bien pero sin romperse. A continuación, pasarlas por la mezcla de huevo batido.

4. Calentar aceite en una sartén y freír las rebanadas de pan empapadas hasta que estén doradas por ambos lados. Retirarlas y escurrir sobre papel absorbente.

5. Finalmente, espolvorear con una mezcla de canela en polvo y azúcar al gusto antes de servir.

Las torrijas son un símbolo del aprovechamiento de recursos y de la tradición culinaria española que perdura a lo largo de los siglos.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Bizcocho de limón con glaseado 

- Rollos de Canela y glaseado

- Cake de taza en microondas

- Tarta o pay de queso

- Como hacer queque seco


viernes, 21 de febrero de 2025

CALABACIN RELLENO

 


INGREDIENTES



1 calabacín

2 cdas de queso rallado


4 cdas de carne molida sin grasa1/3 de salsa tomate natural

chile dulce, cebolla y vegetales mixtos

PREPARACIÓN




- Partir el zapallo por la mitad y sacar el centro (semillas)

- Poner durante un minuto en microondas

- Rellenar al gusto y terminar con el queso rallado encima

- Meter otro minuto en el microondas

NOTA: Si los vegetales mixtos son naturales, zanahoria en cuadritos y otros, dejar más tiempo en microondas hasta que se sientan suaves.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Deliciosa Tarta o pay en microondas

- Como hacer arroz en microondas

- Hacer Galletas de avena en microondas

martes, 18 de febrero de 2025

TARTA o PAY de QUESO



La tarta o pay, también escrito como pie o pai, es un tipo de plato horneado que se elabora introduciendo pasta en el fondo de un molde generalmente redondo y sobre esa pasta una mezcla de ingredientes dulces o salados.


INGREDIENTES:





300 gr harina

150 gr mantequilla

150 gr azúcar

2 huevos

1 lata (300 ml) Leche Condensada

1 lata (360 ml) Leche Evaporada

190 gr queso crema

2 cucharadas de vainilla

PREPARACIÓN:



- Primero poner a precalentar el horno 180C y proceder a elaborar la base del el Pay: Poner en un recipiente harina, azúcar, mantequilla y un huevo. Mezclar bien todo hasta obtener una masa seca y homogénea, que se deja reposar en el mismo recipiente por una hora. Tapar con una servilleta húmeda para evitar que se seque.

- Mientras la masa reposa, licúa juntos el queso crema, la leche condensada, la leche evaporada, la vainilla y el huevo restante.




- La masa ha reposado unos minutos la usamos para forrar el fondo de un molde para pay (redondo), que debe estar previamente engrasado con mantequilla. Distribuir bien cubriendo todo el fondo del molde.

- Agrega la mezcla de la licuadora sobre esa base.

- Meter el pay al horno por un lapso de 45 min. estar vigilando ya que cada horno es diferente, puede estar listo en más o menos tiempo.

NOTA: Esta receta está horneada en horno convencional, luego daremos la que se mete al microondas.

También te puede interesar:



lunes, 17 de febrero de 2025

CUPCAKE EN MICROONDAS



No te pierdas el hacer esta receta, es un cupcake individual que se cocina en una taza en el microondas. Ocupa pocos ingredientes, ummmm y es una delicia.

INGREDIENTES





- Un huevo (pequeño o mediano)
- 4 cucharadas rasas de harina
- 4 cucharadas rasas de azúcar
- 2 cucharadas rasas de cacao puro sin azúcar
- 3 cucharadas rasas de leche
- 3 cucharadas rasas de aceite de girasol
- Una pizca de polvo de hornear
- Un pizca de vainilla (opcional).

PREPARACIÓN:



- En una taza grandecita (10cm alto aproximado) para microondas mezclar primero los ingredientes secos, revolverlos bien, ocuparán aproximadamente la mitad de la taza.

- Siga con los ingredientes líquidos, mezclar todo muy bien con un tenedor, ya la mezcla está ocupando las 2/3 partes de de la taza (la mezcla no debe llegar hasta arriba ya que al cocinarlo crece).

- Introducimos al microondas en esa misma taza, primero programamos 3 minutos a la máxima potencia (1000w). 

- Mira dentro del microondas como va creciendo (verlo en la siguiente imagen), al minuto ya empieza a crecer. 




- Al terminar los 3 minutos, NO abra el microondas, deje reposar el cupcake ahí dentro unos minutos más (con el calor que guarda se termina de cocinar). 

- Al sacarlo baja un poquitín su altura, si desea puede comérselo ahí mismo en la taza o vuelca el cupcake sobre un plato, lo parte en dos porciones de unos 3 a 4 cm de alto cada porción. 

- Los decora con lo que tenga en casa: azúcar en polvo, queso crema, crema chantilly, mermelada.

En verdad quedan deliciosos y esponjosos.




También le puede interesar: